Apple se prepara para adquirir Pixelmator, el rival de Photoshop

Noviembre 01 2024 – Tecnológicos IT

Apple ha firmado un acuerdo para adquirir Pixelmator, uno de los programas de edición de imágenes más valorados por los usuarios creativos y un competidor significativo de Photoshop en el ecosistema de macOS. La empresa detrás de Pixelmator Pro, Pixelmator para iOS y Photomator, que se ha distinguido por ofrecer potentes herramientas de edición gráfica, ha confirmado que su integración con Apple podría llevar el software a una audiencia más amplia. Aunque el acuerdo aún debe pasar por la aprobación regulatoria, se espera que la transacción concluya con éxito, lo cual fortalecería la posición de Apple en el sector de la edición gráfica y diseño digital.

 

El equipo de Pixelmator, que siempre ha tomado como referencia el diseño y la tecnología de Apple, anunció en su blog que esta posible adquisición permitirá a sus productos evolucionar con el respaldo de una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo. La compañía adelantó que pronto compartirá detalles sobre nuevas características y mejoras, lo que mantiene a sus usuarios a la expectativa.

 

Actualmente, Pixelmator planea seguir operando de forma independiente y continuará lanzando actualizaciones con mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades. Sin embargo, queda la duda sobre si eventualmente Pixelmator se integrará completamente en Apple o si mantendrá cierta autonomía dentro de su estructura corporativa.

 

Las adquisiciones de este tipo son poco comunes para Apple, a pesar de que ha comprado más de 100 empresas en su historia. Este año, además de Pixelmator, Apple también adquirió DarwinIA, una empresa especializada en inteligencia artificial, lo que refleja el interés de la compañía en expandir sus capacidades tecnológicas y ofrecer productos aún más innovadores para su comunidad de usuarios creativos.

 

Este movimiento podría tener un gran impacto en el mercado de herramientas de edición, consolidando a Apple como un referente para fotógrafos, diseñadores y artistas que buscan alternativas a los productos de Adobe.