Octubre 22 2024 – Tecnológicos IT
Para el Gobierno de Corea del Sur, la industria de los semiconductores es clave, al igual que los sectores de producción de paneles OLED y baterías. Estos tres sectores tienen un impacto crucial en la economía surcoreana, por lo que las autoridades están tomando medidas para fortalecer su posición en el mercado global y mejorar su competitividad. Un elemento central de esta estrategia es la construcción de un gigantesco centro de producción de chips, cuya inversión asciende a 470.000 millones de dólares.
Además de este ambicioso proyecto, el Gobierno ha anunciado un paquete de apoyo de 19.000 millones de dólares para incentivar las inversiones de los fabricantes de semiconductores surcoreanos. El presidente Yoon Suk Yeol también ha dado a conocer la creación de un fondo destinado a apoyar a empresas de diseño de circuitos integrados que no tienen fábricas propias. Las exportaciones de chips representaron el 18% del total de ventas al exterior de Corea del Sur en abril.
El mercado de memorias de alto ancho de banda (HBM), que se utiliza junto con GPUs para aplicaciones de inteligencia artificial, está dominado por tres grandes compañías: Samsung, SK Hynix y Micron Technology. Los chips de memoria son un pilar fundamental de la economía surcoreana, y tanto Samsung como SK Hynix tienen un papel central en este sector. Samsung lidera el mercado con una cuota cercana al 40%, mientras que SK Hynix le sigue con un 29%. Por detrás de estas empresas se encuentra la estadounidense Micron Technology, que posee aproximadamente el 26% del mercado.
El mercado de circuitos integrados de memoria está en plena expansión debido a la creciente demanda de chips impulsada por la proliferación de centros de datos para inteligencia artificial. Los fabricantes chinos, liderados por empresas como Changxin Memory Technologies (CXMT), están interesados en este mercado en crecimiento y han adoptado una estrategia de precios competitivos para ganar terreno. Según la consultora TechInsight, CXMT ha incrementado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces en los últimos cuatro años, alcanzando un 9% de participación en el mercado global, convirtiéndose así en el cuarto mayor fabricante de chips de memoria a nivel mundial.
El apoyo financiero del Gobierno chino a estas empresas es una respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados, y ha permitido que los fabricantes chinos incrementen su competitividad. Esto representa una amenaza seria para la economía surcoreana, que depende en gran medida de su industria de semiconductores.
Ante este panorama, Samsung y SK Hynix no han caído en la competencia de precios. En cambio, han decidido apostar por tecnologías avanzadas para fortalecer su posición en el mercado de chips de memoria. Están invirtiendo en el desarrollo de memorias HBM4 (High Bandwidth Memory 4) y CXL (Compute Express Link), que prometen ofrecer un rendimiento y eficiencia superiores, especialmente en aplicaciones de inteligencia artificial, asegurando así su liderazgo en este segmento clave.
Más información aquí