Febrero 19 2018 - Tecnológicos IT - Mango Biche Agencia Publicitaria
Escuché este término ya hace más de 8 años de manera reiterativa, en el año 2010, con la aparición de las tecnologías para los sistemas ERP, la mayoría de las empresas en el mundo utilizaban la inteligencia empresarial BI. La principales tendencias emergentes fueron los servicios en la nube, el analisis predictivo, la visualización de los datos y el BIGDATA.
Aproximaciones al BIG DATA
El Big Data son datos que no se procesan bajo los estándares tradicionales con los sistemas de gestión disponibles para el procesamiento de datos. En 2011, IBM, introdujo en twitter un post con la etiqueta #IBMBIGDATA, con el objetivo de desarrollar el sitio web temático BIGDATA, teniendo como base esto el almacenamiento de datos creció de manera exponencial de 1997 a 2017 con el cambio de la tecnología análoga a digital en estos 20 años.
Hoy de lo que se trata es de sincronizar información, gestionar datos hacia sistemas más complejos para la toma de decisiones, por ejemplo, redes sociales, GPS, WIFI, tiempos y otros. Los expertos aseguran que en 2020 habra un aumento de 4300% de los datos registrados.
Para que los DATOS- BIG DATA
En el mundo de hoy gestionar el BIGDATA significa extraer los datos para gestionar el mayor conocimiento para reconocer y saber las tendencias de nuestros clientes, a través del Business Intelligence. Las empresas solían sacar una “foto” de sus clientes; fija, inmóvil. Sin embargo, con el marketing del Big Data y el machine learning se vuelve dinámica.
Aplicar Big Data en el marketing especializado